- Urban Concept
¿Cómo generar riqueza rentando propiedades?
La mayoría de las veces que tengo platicas con amigos sobre sus negocios, su
trabajo y los planes que tienen para el retiro, todos además de planes para el
retiro o jubilación siempre toman en cuenta comprar propiedades para poder
vivir de sus rentas, un plan que suena y parece muy sencillo y que cualquiera
conoce a un familiar amigo que ya lo ejecuta con éxito y que parece ser para
todos la solución para la libertad financiera.

Vivir de mis Rentas
Pero, ¿Es así de fácil o estamos pasando por alto variables importantes que
influyen para que mi propiedad me deje un buen rendimiento, se pague sola
y finalmente tengamos éxito en el mundo de lo bienes raíces patrimoniales?
Contrario a lo que siempre se ha pensado la renta que recibes de tu propiedad
no es el indicador ni el beneficio único para medir una inversión de este tipo
entonces. ¿Cómo podemos medir el valor de una propiedad en renta?
El Flujo de Efectivo Libre
Una propiedad genera un flujo de efectivo atreves de la contratación que el
usuario o la persona que renta la propiedad paga al dueño por su uso temporal
a eso le llamamos Renta.
Por otro lado, el activo demanda de su dueño flujo de efectivo para que la
propiedad funcione de la manera correcta; es decir el mantenimiento,
inversiones en mejoras, cargas fiscales por la propiedad de este, como puede
ser el predial o basura municipal , gastos por administración si una empresa te
apoya con cobranza , gestión del activo entre otros. Algunos los puede pagar
la persona que renta pero otras serán pagados directamente por el dueño del
activo.
El resultado es restar flujos generados por activo menos los egresos por su
operación, administración, y mantenimiento resulta en el NOI o Utilidad Neta de
operación, es el principal indicador de generación de flujo.
La Plusvalía
Es la diferencia entre el costo y el valor que puede llegar a alcanzar con el
tiempo, es una apreciación que tiene los activos inmobiliarios, y que además de
la renta generan un rendimiento al dueño activo.
Benéficos Fiscales
Pueden variar dependiendo de la legislación de cada lugar, pero existen
estrategias fiscales para deducir las inversiones, como es el poder exentar el
pago de los impuestos como el impuesto sobre la renta , en el momento de
vender la propiedad y retirar la plusvalía.
El pago del Capital
El beneficio particular de los inmuebles es que la inversión puede ser una
combinación de recursos propios y deuda financiera, ya que los bancos pueden
prestarnos a tasas muy favorables con tasas de interés atractiva y pueden ser
autofinanciables. O lo que conocemos como que se pueda pagar sola la
propiedad. En el mejor de los escenarios un inversionista o comprador, podría
apalancar o pedir un prestamos por la mayor parte de la inversión requerida
para comprar un inmueble y usar el flujo de efectivo para pagar la deuda con la
cual se compro. Pero, además al final del pago del Crédito desinvertir el activo
o venderlo y quedarse con el 100% de la plusvalía del capital que puso así
como la deuda. Esto seria el verdadero negocio redondo.
Si deseas encontrar mas información sobre como rentar tus propiedades al
precio ideal síguenos en nuestras redes sociales y pagina web.
-Abel Romero CEO Urban Concept